Reconocimiento Facial

Pioneros en Bolivia en utilizar esta tecnología, contamos con el personal técnico certificado en brindar este tipo de soluciones de Video Analítica,  llevando la seguridad en sistemas de Video Vigilancia y Circuitos Cerrados de TV, a un siguiente paso, en el que el Procesamiento digital de Señales y altas velocidades de computo que nos permite el avance continuo de la tecnología, permitiendo de esta manera poder incrementar las expectativas del uso de la tecnología en nuestros clientes, no solo teniendo la capacidad de tener imágenes de video en sus sistemas de seguridad sino también poder ya gozar de la capacidad de reconocer el rostro de nuestros, visitantes, clientes, etc.

Llegar a poder realizar búsquedas forenses de nuestras grabaciones con mucha más rapidez que los sistemas tradicionales,  poder buscar imágenes u objetos perdidos sin necesidad de estar reproduciendo horas de video son otras de las características adicionales de las nuevas soluciones en Analítica de Video.

Producto Intellect Reconocimiento Facial.

El módulo de reconocimiento facial trabaja con la cámara y el detector de rostros de Intellect. Durante el primer paso del funcionamiento el detector facial determina la aparición de un rostro en el cuadro y captura su imagen. Posteriormente son posibles dos esquemas de trabajo del módulo de reconocimiento facial: Identificación y verificación.

En el modo de identificación el rostro capturado se compara con todas las imágenes de rostros guardados en la base de datos. De esta manera se pone en claro particularmente la presencia de dicha persona en la base de datos de visitantes no deseados o por lo contrario, clientes VIP de cualquier local.

En el modo de verificación el rostro de la persona que haya utilizado una tarjeta de acceso o cualquier otro tipo de identificador de identidad para el paso a través del torniquete o puerta de entrada con cerradura electrónica, se compara con la foto del titular de la tarjeta de pase que se tiene guardada en la base de datos. De esta manera se puede aclarar si la persona que intenta acceder al local, es efectivamente la misma de la tarjeta.

En los ajustes del módulo se asignan valores del grado de similitud (en porcentaje) que corresponden a los límites de las denominadas zonas de similitud. Se permite la asignación de tres zonas: roja (grado alto de similitud), amarilla (grado medio de similitud) y verde (grado bajo de similitud). En caso de alto grado de similitud, el rostro reconocido, así como por la fecha, hora de reconocimiento, número de cámara que haya capturado el rostro y el grado de similitud se guardarán en la base de rostros reconocidos. El grado de similitud se representa visualmente en el monitor del operador con ayuda del color correspondiente, lo que facilita el control de funcionamiento del sistema.

Además de la tarea de reconocimiento, el módulo permite eliminar registros existentes de la base de datos de imágenes patrón con las que se realiza la comparación, o bien ingresar nuevos registros que contengan imágenes y los siguientes datos personales de la persona: Nombre y apellido, sección, comentario. En calidad de imagen patrón puede utilizarse tanto una fotografía digital, previamente cargada a la base de datos del módulo, así como la imagen capturada por una cámara del sistema al pasar la persona por el puesto de videocontrol. EL módulo permite comprobar una fotografía o todas las fotografías en la base de datos en búsqueda de correspondencia con los patrones biométricos para los sistemas de identificación automática de identidad (ISO 197945).

Interfaz del módulo de reconocimiento facial

La interfaz del módulo consta de tres componentes que realizan diversas funciones: la de pantalla donde se presenta la imagen actual proveniente de la cámara, la de monitor de rostros y la de monitor de rostros reconocidos.

En el monitor de rostros se presentan todos las últimas imágenes de rostros capturados por la cámara. La cantidad de imágenes se determina por las configuraciones de dimensionamiento de la ventana. Para cada imagen se indica la fecha y hora de captura, el número de la cámara con el que trabaja el módulo de reconocimiento facial. En caso de un reconocimiento exitoso se mostrará también el porcentaje de similitud y el nombre y apellido de la persona. En una ventana separada del monitor de rostros se muestra el último rostro reconocido que corresponde a la imagen patrón de la base de datos, el nombre y apellido de la persona, la fecha y hora del reconocimiento, los comentarios y el porcentaje de similitud. Es posible la revisión del fragmento de video correspondiente al momento del reconocimiento facial.

El monitor de rostros reconocidos funciona en dos regímenes: de Protocolo y de Archivo. En el régimen de Protocolo se muestran en la pantalla los datos de los rostros reconocidos: la imagen capturada, la foto de la base de datos, el número de la cámara, el grado de similitud, el nombre y apellido, la fecha y hora de reconocimiento. En el régimen, el monitor de rostros reconocidos permite realizar un extracto de la base de rostros reconocidos según los siguientes parámetros: La hora del reconocimiento (se indica el periodo),el número de la cámara, el nombre y apellido, el grado de similitud (se indica el intervalo de valores). Los rostros seleccionados se muestran de la misma forma que en el régimen Protocolo.

Funciones

  • Reconocimiento de rostros capturados por el detector de rostros de Intellect, mediante la comparación con fotografías contenidas en la base de datos anteriormente creada. En el modo de identificación se realiza la comparación con todos los de la base de datos. En el modo de verificación se realiza la comparación del rostro de la persona que intenta utilizar el método de identificación automática (tarjeta proximity, identificación biométrica, etc.) con la fotografía que se guarda en la base de datos. Para la comparación se utiliza la tecnología de la compañía Cognitec.
  • Presentación en pantalla los rostros capturados y otros datos complementarios: Fecha y hora de captura, número de la cámara con la que trabaja el módulo.
  • Presentación en pantalla los rostros reconocidos y otros datos complementarios: número de la cámara, la fecha y hora de reconocimiento, la fotografía patrón de la base de datos, el nombre y apellido, el grado de similitud y los comentarios ingresados al añadir el rostro a la base.
  • Impresión de las fotografías y datos personales de las personas reconocidas, almacenamiento en formato bmp o jpeg de las imágenes de las personas reconocidas.
  • Revisar del fragmento de video correspondiente al momento del reconocimiento facial.
  • Búsqueda y presentación en pantalla de todos los rostros reconocidos para un periodo de tiempo determinado. La búsqueda se realiza por apellidos y nombres y número de cámara con la filtración debida, según el grado de similitud.
  • Búsqueda de personas en la base de datos por fotografía.
  • Adición de nuevos registros que contienen fotografía digital, datos personales de la persona y comentarios a la base de datos de rostros.
  • Revisión de fotografías en la base de datos en búsqueda de correspondencia con los patrones para los sistemas de identificación automática de identidad (ISO 19794 5). Es posible la búsqueda tanto de una sola persona, como de todas las fotografías que se tienen. El resultado de la verificación es un informe que será guardado y posteriormente mostrado al revisar la foto.
  • Presentación de la estadística de reconocimiento en la pantalla: Cantidad total de cuadros capturados por el detector de rostros, cantidad de cuadros en los que el algoritmo de reconocimiento ha detectado un rostro, cantidad de cuadros en los que se han detectado ojos y cantidad de rostros reconocidos.

Aplicación del módulo de reconocimiento facial

El módulo de reconocimiento facial se usa primordialmente en tareas de control y gestión de acceso. La interacción de los módulos de Intellect, involucrados en cada caso en concreto, se configura con ayuda del diálogo «Reglas» (versión 4.8.0) o bien utilizando JScript.

Aumento del nivel de control de acceso

En este caso el módulo de reconocimiento facial funciona en el modo de verificación. En la casilla de control se instala una cámara destinada a la captura de los rostros de las personas que ingresan, para lo cual en Intellect se le adjudica a la cámara un detector de rostros y el módulo de reconocimiento facial. Al acercar la tarjeta-pase al lector, se inicia el siguiente escenario: El detector de rostros captura la imagen de video del rostro de la persona que ingresa. El módulo realiza la comparación de esta imagen con la fotografía en la base de datos de la persona a quién le pertenece esa tarjeta. Luego se puede programar la concesión automática de acceso (apertura de torniquete o de la cerradura electrónica de la puerta) en caso de ser positivo el resultado del reconocimiento y la denegación de acceso si el grado de similitud es muy bajo. En este proceso puede participar el operador: En la pantalla se muestra la imagen del rostro capturado, la imagen patrón tomada de la base de datos, los datos personales de la persona y el porcentaje de similitud. En este caso, la decisión sobre la concesión de acceso la toma el operador.

Automatización de control facial

En este caso el módulo de reconocimiento facial funciona en el modo de identificación. En la entrada (por ejemplo, de un casino u hotel) se instala una cámara con el detector de rostros activado. Al aparecer una persona en su campo visual se captura la imagen de su rostro y se compara con las imágenes de la base de datos previamente creada – por ejemplo, la base de datos de clientes VIP o de visitantes indeseables. En caso de ser reconocido el rostro, en la pantalla del operador se muestra la imagen capturada por la cámara, la imagen de la base de datos, los datos personales y los comentarios previamente realizados en los que se puede indicar a que grupo pertenece esa persona. Si el rostro es comparado con los de una determinada base de datos, por ejemplo, la base de visitantes no deseados, los comentarios no son obligatorios: El reconocimiento de ese rostro significa su pertenencia a dicho grupo. De acuerdo a esto se tomarán las medidas del caso: por ejemplo, si la persona es un cliente VIP el operador llamará al encargado, pero si se trata de una persona no deseada se le negará el acceso al local.

El módulo de reconocimiento facial puede ser utilizado en otras tareas vinculadas a la identificación automática de identidad. La plataforma Intellect permite crear cualquier tipo de escenario que suponga el uso de cualquier subsistema que forme parte del grupo de seguridad. El tipo de escenario, el grado de participación del operador en el mismo y la interacción del módulo de reconocimiento facial con otros módulos son determinados por el tipo de tareas que se le asigne al grupo de seguridad del local.

Brochure del Producto